Predial estado Zacatecas

5/5 - (1 voto)

Si aún no has pagado tu impuesto predial en el estado de Zacatecas, en esta entrada del blog encontrarás información sobre cómo proceder y los trámites de pago. Apúrate y aprovecha los descuentos que ofrece el estado para ti por pronto pago o por hacer tu trámite en línea.

Realiza el pago del predial en el estado de Zacatecas fácilmente siguiendo los enlaces de las principales ciudades que encontrarás a continuación:

Consulta y pago del predial en el estado de Zacatecas

Como propietario de un inmueble en el estado de Zacatecas debes pagar anualmente el impuesto predial. Para realizar el pago, será necesario saber el nombre del municipio al que pertenece el inmueble y conocer el número de expediente catastral (clave catastral).

El impuesto sobre bienes inmuebles se paga sobre el valor de la propiedad en el momento de la compra, que puede variar en función de si esta en terreno urbano o rústico. 

En el siguiente botón encontrarás un enlace hacía la web del gobierno para realizar tu trámite

  • Una vez dentro, tendrá que ingresar la clave catastral del inmueble que se compone de 8 dígitos.
  • Ahora verás el monto adeudado y podrás proseguir con el pago a través de los medios establecidos.
  • El sistema le irá guiando en unos sencillos pasos para ver el monto adeudado y proceder con el pago

¿Quién tiene que paga el predial?

El impuesto predial es responsabilidad de todos los que poseen una propiedad (o Predio) en el estado. Este impuesto se aplica sobre el valor de tasación de la vivienda y se utiliza para financiar servicios públicos como la educación, la sanidad pública, etc.

La cantidad que debe pagar depende del lugar en el que posea el predio y de la categoría en la que se encuentre.

¿Dónde va el dinero recaudado con el impuesto del predial?

Los municipios tienen muchos objetivos en relación con los impuestos sobre la propiedad. Uno de los más primordiales es mejorar la vida de los ciudadanos con servicios públicos, como el alumbrado público y la iluminación. En muchos municipios, los impuestos sobre la propiedad desempeñan un papel importante en la prestación de estos servicios esenciales.

Con el predial también se pretende regenerar las zonas urbanas proporcionando espacios públicos y servicios para los peatones. Esto puede incluir nuevos parques o áreas de juego; obras de arte públicas; espacios verdes para relajarse o realizar actividades al aire libre.

Descuentos del predial

Dependiendo de su ciudad, se aplican unos descuentos en el pago del predial por pagarlo antes de una fecha concreta premiando así a los ciudadanos que tienen sus impuestos al día. También se ofrecen descuentos para jubilados o si se realiza sus tramites mediante medios electrónicos.

Ahorro en el impuesto del predial

Un buen consejo es revisar el sitio web de su ciudad y estar bien informado de los descuentos ya que puede suponer un ahorro en el monto de pago.

¿Cuándo hay que pagar el predial?

El predial es un impuesto anual que va de enero a diciembre y debe ser abonado en los siguientes dos meses desde su vencimiento. Con lo cual, toda persona poseedora de una propiedad, ya sea un inmueble, local, vivienda, despacho u oficina, edificio; debe pagar su predial en los meses de enero y febrero.

Puedes consultar el predial de otros estados a continuación:

Si te ha gustado, por favor ayúdanos a difundir el contenido haciendo click en los siguientes botones. Muchísimas gracias!!